ANSIEDAD ANTE EL PÚBLICO

Photo by Kazuo ota on Unsplash

No creo que haya nadie a quien no le haya dado ansiedad antes de salir a hacer algo delante de un grupo de gente, no necesariamente grande. Oradores, cantantes, actores y actrices, incluso con muchos años de experiencia, siguen sintiendo nervios antes de “salir a escena”. Esos nervios son buenos: nos espabilan, nos preparan, nos activan.

¿Entonces cuáles son los nervios malos? Aquellos que nos paralizan, nos bloquean y nos hacen sufrir. Sus síntomas son:


FÍSICOS: agitación, sudores, palpitaciones, sensación de ahogo, mareo o visión borrosa, temblor de piernas, respiración muy acelerada, sequedad de boca, debilidad o cansancio (puede parecer que me voy a caer), entumecimiento de las manos, tensión muscular, dolor de estómago… entre otros.

COGNITIVOS (pensamientos): sensación de peligro, anticipación de que las cosas van a ir mal, pensamientos catastróficos (“voy a morir”, “me estoy volviendo loc@”, “me voy a desmayar y voy a hacer el ridículo”, “voy a perder el control” …), ganas de escapar de la situación, preocupación por lo que piensen los demás, pensamientos de fracaso “siempre me pasa igual y siempre será así”, “soy débil” y comparación “los demás van tranquilos”, “controlan mucho más que yo”…

EMOCIONALES: miedo, angustia, tristeza, enfado, soledad, frustración, rabia… entre muchos otros.

Existen técnicas probadas y muy útiles para calmar la ansiedad, y prácticamente todas se basan en la respiración y la relajación. En mi próximo post compartiré una técnica muy fácil de respiración que hace de manera muy rápida y sencilla que disminuyan las palpitaciones y la sensación general de ansiedad. Es un primer paso para aprender a volver a la calma.

¡Estad atent@s!


Post Comment